Conferencia sobre la inspiración que Toledo ejerce sobre algunos seres.
Como finalización del curso en el año 2013, por la Asociación de Amas de Casa Toledanas «La Luz», su presidenta Amalia, nos invitó a mi amigo Félix Muñoz y a este su humilde servidor Alejandro Vega, para que dieramos a nuestras asiduas oyentes en un mismo día una conferencia cada uno, sobre los temas toledanos que nos apetecieran.
Y así lo hemos llevado a cabo los dos, dando cada uno ambas charlas el lunes 27 de Mayo del año 2013, en el Auditórun del Centro Cívico de Padilla, sobre los restos de la antigua casa familiar del militar-poeta y toledano, Garcilasso de la Vega.
Precisamente mi amigo Félix, diserto sobre la vida íntima y mundana del famoso poeta, por medio de una gran investigación llevada a cabo sobre su persona, comenzando por su nacimiento, siguiendo por los grandes avatares de su vida y terminando con su muerte y enterramiento. Esta charla fue muy aplaudida, por encontrarnos precisamente en el solar de dicho personaje, universalmente conocido por sus églogas al río Tajo.
Y no es casualidad, que la simbiosis entre el lugar y dicha charla sobre el mismo, se revelara como una inspiración, precisamente por su causa-efecto o método de causalidad, que influye verdaderamente sobre algunos seres, como en el caso de mi amigo Félix.
Después me tocó el a mí el turno y precisamente mi charla trató de dicha inspiración sobre algunos seres que han visitado Toledo o han habitado ciertos lugares de esta ciudad. Comencé con mi nacimiento en la Judería Grande y la inspiración ejercida sobre mi persona, sobre el lugar y la raza que la habitó, como fueron los hebreos toledanos.
Seguí con el primer barrio donde aprendí a andar, la calle de San Miguel “el alto”, es decir, que cuando puse por primera vez los pies en el suelo, el “genius loci” o genio del lugar se debió de aferrar a mí intelecto, pues más tarde llevé a cabo una gran investigación sobre los símbolos dejados por los Templarios en dicho lugar.
Luego hablé sobre los distintos lugares donde he morado, como el callejón de San Ginés, la calle de Santa Isabel, el Arrabal de Santiago……….
Todos estos sitios dentro de las murallas de Toledo, me han llevado a desarrollar una investigación exhaustiva y profunda sobre los mismos, de ahí que lleve a mis espaldas y en un hatillo, distintas conferencias, variados recorridos, una colección de libros y doscientos cincuenta documentales llevados a cabo en distintas televisiones.
En fin, que estas charlas fueron una demostración, de lo que Toledo influye con su embrujo y por medio de una gran fascinación, sobre las almas de ciertas personas sensibles con su entorno o “alma mater”.
Nuestro agradecimiento a las personas que nos escucharon y en particular a los amigos artistas que nos acompañaron.
Si alguien quiere aprovecharse de estas páginas, sabe que intelectualmente, tiene la obligacion por ley, además de moralmente, de hacer referencia tanto del autor como de su trabajo.
© Copyright A. Vega 2013.
Depósito Legal TO-75-2013.
Deja una respuesta